MASAJE DEPORTIVO
Podemos diferenciar tres fundamentales: Masaje de pre-competición o actividad física, Masaje durante la competición o actividad física y Masaje post-competición o actividad física.
MASAJE DEPORTIVO
Podemos diferenciar tres fundamentales: Masaje de pre-competición o actividad física, Masaje durante la competición o actividad física y Masaje post-competición o actividad física.
Masaje de pre-competición o actividad física:
Preparación del sujeto para la competición, será breve. Se puede realizar antes o después del calentamiento; son maniobras rápidas e intensas pero más superficiales, sin apretar ni presionar en exceso.
En muchas ocasiones se complementa con una crema o gel que produzca calor (evidentemente no estrenar cremas nuevas en día de competición).

Masaje durante la competición o actividad física:
Se utiliza básicamente para solucionar pequeños problemas que surgen durante la actividad física: para reactivar al deportista, hasta reducir contracturas después de un ejercicio intenso.
La intensidad es mayor que en el masaje anterior (media-alta) , y más localizado (incluso se puede usar un cubito de hielo).

Masaje post-competición o actividad física:
Inmediatamente o hasta dos horas después de acabar; durante la fase de restitución primaria o recuperación rápida.
Se usa para:
- Disminuir el estado de hipertonía muscular derivada de la actividad física intensa.
- Eliminar lo más rápido posible las “substancias tóxicas” derivadas de la contracción muscular.
- Conseguir un enfriamiento muscular.

¿CÓMO PODEMOS AYUDARTE?
Escríbenos y solucionaremos cualquier duda que tengas o cualquier pregunta sobre nuestro centro. Responderemos lo antes posible.